Educación Infantil
La educación infantil es una etapa con identidad propia cuya finalidad es contribuir al desarrollo físico, afectivo, social, motriz e intelectual de los niños/as de tres a seis años, en estrecha colaboración con las familias.
A lo largo de esta etapa se sientan las bases para el desarrollo personal y social y se integran aprendizajes que están en la base del posterior desarrollo de competencias que se consideran básicas para todo el alumnado , persiguiendo la consecución de fines como :
- El pleno desarrollo de la personalidad y de las capacidades del alumnado.
- El desarrollo afectivo, del movimiento, de los hábitos de control corporal, de las manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, de las pautas de convivencia y de relación social así como el descubrimiento de las características físicas y sociales del medio.
- Elaboración de una imagen de sí mismos positiva y equilibrada así como la adquisición de autonomía.
- Desarrollo de las habilidades lecto-escritoras, representación numérica y cálculo.
- Educación en la responsabilidad individual y el esfuerzo personal.
- Formación para la paz, respeto a los derechos humanos, solidaridad, valores de respeto hacia los seres vivos y el entorno (desarrollo sostenible).
- Desarrollo de la creatividad, la iniciativa y el espíritu emprendedor.
- Adquisición de hábitos saludables, vida sana, ejercicio físico y deporte.
- Actitud crítica y responsable para el ejercicio de la ciudadanía y la vida social.
Todo ello con una metodología activa, a través del juego, globalizada atendiendo a las individualidades y a través del aprendizaje significativo.
Para ello presentamos nuestra escuela como un lugar abierto y flexible dando una respuesta adecuada al tratamiento de la diversidad. Una escuela motivadora y atractiva presentando unos personajes fantásticos y mágicos que invitarán a los niños/as a conocer la realidad a través de la imaginación y la ilusión. Una escuela que educa en valores y para la convivencia.
Todo ello lo hacemos a través de :
- El trabajo diario , las actividades y dinámicas partiendo de centros de interés ( unidades didácticas).
- Utilizando las nuevas tecnologías de información y comunicación (TICS) : Ordenadores, pantalla digital….
- Programas de innovación “La Salle” ( Ulises, Mapping, Sensor, Crea….)
- Iniciación a la lengua extranjera ( Inglés).
- Animaciones lectoras y biblioteca.
- Voz Natura ( programa de educación medio-ambiental ) en la que plantamos, reciclamos, cuidamos el entorno.
- Pastoral : Con el P.A.R ( Plan de acercamiento a la realidad), campañas de recogida de alimentos, PROYDE (ONG), celebraciones…
- Excursiones y salidas.
- Fiestas (Samaín ,Carnaval, Fiestas La Salle, Día de la Paz…)
- Programa de estimulación oral.
Sin olvidar la importancia de la colaboración familia-escuela y la acción tutorial , así como la coordinación con Educación Primaria para asegurar el tránsito entre ciclos.